![](https://media.puntadelesteinternacional.com/wp-content/uploads/2024/02/15113110/27710318_1543768449053223_2766537579078872987_o.jpeg)
“La vida no es otra cosa que una excusa para encontrar la manera de vivirla. Por eso, al llegar a mis ochenta y ocho años recargo las pilas y avanzo hacia el misterio” (cita de Carlos Páez Vilaró, el 1 de noviembre de 2011).
Fue uno de los grandes artistas que dio Latinoamérica.
Un hombre sin fronteras, que recorrió el mundo y que hizo de Punta del Este su hogar.
Autodidacta de las artes, fue anfitrión de príncipes y mendigos. Gran amigo de los grandes, padre de seis hijos, y apasionado por la llamadas del Carnaval montevideano: la última vez que desfiló con la comparsa de candombe Yambo Kenia fue un mes antes de su muerte, con 90 años a cuestas.
![](https://media.puntadelesteinternacional.com/wp-content/uploads/2024/02/15105904/carlos-con-anuario-bis-edited-scaled.jpg)
Este hombre que nació hace un siglo, el 1 de noviembre de 1923, era amado y admirado en ambas márgenes del Plata. En un hecho pocas veces visto en el mundo, de su funeral participaron todos los presidentes uruguayos, sin distinción de banderas políticas.
![](https://media.puntadelesteinternacional.com/wp-content/uploads/2024/02/15113004/NTN_7974-860x571.jpg)
PDEI rinde homenaje al mayor de los embajadores de la ciudad recordando su rica historia y su inmensa sabiduría.
![](https://media.puntadelesteinternacional.com/wp-content/uploads/2024/02/15112807/DSC_0058-860x572.jpg)
![](https://media.puntadelesteinternacional.com/wp-content/uploads/2024/02/15105848/DSC_0021-860x572.jpg)
Ver además: Carlos Páez Vilaró