-
Para disfrutar todo el añoReal Estate

Distrito 52: para vivir Punta todo el año

Con un barrio privado y una zona comercial y educativa, este desarrollo ubicado en la zona de El Jagüel, en avenida Aparicio Saravia y avenida Pedragosa Sierra, llega para establecer un nuevo parámetro de comunidad planificada de usos mixtos. Con una importante inversión de 120 millones de dólares, Distrito 52 aparece como un gran proyecto que ofrecerá el concepto de vivienda permanente con todas las soluciones a la mano. Una obra significativa para quienes pretenden convertir a Punta del Este en su lugar para vivir durante todo el año.

Será uno de los proyectos boom de la temporada. Y uno de los más ambiciosos. Tendrá una zona residencial, con el barrio privado La Cañada, y una zona comercial, donde también habrá algunos edificios bajos y una escuela, la North Schools.

Distrito 52 se encuentra ubicado en un núcleo metropolitano de Maldonado, sobre el cruce de los ejes viales más relevantes del área: la Av. Aparicio Saravia y la Av. Pedragosa Sierra

Este proyecto, desarrollado en 52 hectáreas, ya tiene vendido el 80 por ciento de los lotes del barrio privado y espera entregar las zonas de uso común para 2024. Se trata de una inversión que ronda los 120 millones de dólares y está en manos de inversores argentinos que, a su vez, tienen socios extranjeros. «Elegimos Uruguay porque ya tenemos varias inversiones hechas en el país».

Sus particularidades geográficas revelan su potencial para consolidarse como una nueva centralidad urbana de servicios mixtos, compatible con el desarrollo residencial de la zona


Maldonado es un sitio muy atractivo para invertir. Empezamos a estudiar la posibilidad de invertir en Punta del Este en mitad de la pandemia, en 2020. Comenzamos a ver que la ciudad iba rotando hacia un lugar de residencia permanente, no ya solo de temporada y nos pareció el momento adecuado para invertir aquí. 


Hicimos esa validación porque empezamos a buscar la tierra y encontramos un lugar disponible: nosotros compramos tres propiedades colindantes para consolidar las 52 hectáreas. Es un lugar que está a 5 minutos de todos lados», explica Claudio Scalise, uno de los directores del proyecto.

Con una superficie total de 52has, Distrito 52 cuenta con una privilegiada fracción del área metropolitana de Punta del Este para su desarrollo


El proyecto está ubicado en la zona de El Jagüel, en avenida Aparicio Saravia y avenida Pedragosa Sierra. En lo que denominaron Distrito Sur, se encuentra el barrio privado La Cañada y en el Distrito Norte, la zona comercial, el colegio y los edificios de departamentos y oficinas.

La infraestructura de DISTRITO 52 incluirá la creación de un centro comercial al aire libre con un menú gastronómico diverso junto con opciones de esparcimiento y recreación para toda la familia, todos los días del año


Es un proyecto mixto, que se le conoce como Comunidades Planificadas de Usos Mixtos. Esto se hace mucho en Estados Unidos. Entonces, mezclamos construcciones para familias, con terrenos en venta para que quien los compre construya su propia casa, más algunos centros comerciales, una escuela que arranca en 2025 y se llama North Schools. Se trata de una red educativa con sede en varios países, incluyendo el Campus de Ciudad de la Costa. Cabe destacar que este centro educativo ya cuentan con la aprobación por parte de la Intendencia de Maldonado. 

El distrito norte se define como un espacio abierto de usos mixtos, donde se prioriza la circulación peatonal y se establecen diversas áreas de descanso con vegetaciones y equipamientos de calidad

Distrito 52 cuenta con un bulevar que establece dos áreas clave. Hacia un lado, se genera una gran área comercial donde se instalará Car One Center con un espacio para la exhibición, venta y depósito de autos de colección, el desarrollo de eventos, entre otras actividades y servicios


«Los edificios van a ser bloques bajos, muy adaptados para residencia permanente, con buenos amenities. El masterplan es un proyecto del estudio Gómez Platero», detalla Scalise. 

Este eje natural, preserva, conecta y equipa eventos significativos del paisaje existente, organizando además las amenidades e infraestructura de uso común del conjunto: lagos, jardines, área deportiva, casa club, co-work y espacio de relax


Los lotes del barrio La Cañada son de entre 700 y 1000 metros cuadrados y ya llevan vendidos el 80 por ciento de los mismos. Los precios de los lotes van desde los 135.000 dólares hasta unos pocos que cuestan 200.000. En total son 270 lotes.


«Para el año que viene, vamos a entregar las zonas comunes: las vías de acceso, el club house, las zonas deportivas y los servicios», asegura Scalise. El barrio contará con seguridad 24 hs, control de acceso, calles pavimentadas, servicios subterráneos, iluminación, wifi, saneamiento, Club House con piscina, canchas de tenis, cancha de fútbol, cancha de padel, gimnasio, espacio Co-work, salón de Yoga y Relax, entre otros amenities.


El resto de la estructura urbana interna queda definida por una red vial común que se acomoda a las características del sitio, definiendo a su vez un sistema de parques internos con más de 4 hectáreas. La resolución del sistema vial, en conjunto con el tratamiento paisajístico de los espacios de retiro frontal, permitirán preservar y amplificar las cualidades del verde natural, poniendo especial énfasis en la preservación del equipamiento forestal existente, donde destaca un gran parque central, con más de 800 metros lineales de desarrollo que cruza todo el polígono desde avenida Al Paso de la Cadena hasta la traza de la calle Fernando de Aragón. Este eje natural, preserva, conecta y equipa con el paisaje, organizando además los amenities de uso común como lagos, jardines, área deportiva, casa club, co-work y espacio de relax.


La infraestructura de Distrito 52 incluirá la creación de un centro comercial al aire libre con un menú gastronómico diverso junto con opciones de esparcimiento y recreación para toda la familia, durante todo el año. En la zona comercial contará con un Car One Center, del cual serán parte Decatlhon, McDonalds, Naterial, un gran supermercado y el Colegio North Schools, entre otros negocios. Todos estos estarán integrados en un área abierta, separada del barrio privado y ocuparán unas 15 hectáreas donde también habrá unos pocos edificios de departamentos y oficinas. 
 


Los desarrolladores ya realizaron, entre muchos otros proyectos, el +José Ignacio, donde vendieron los 65 lotes del proyecto. «Para el nombre de este proyecto no fuimos muy originales. Le pusimos Distrito 52 por las 52 hectáreas que ocupa, pero la verdad es que fue el resultado de un trabajo enorme y muy serio del equipo de i+d», se sincera Scalise para finalizar la charla. 

La resolución del sistema vial, en conjunto con el tratamiento paisajístico de los espacios de retiro frontal permitirán preservar y amplificar las cualidades del verde natural, poniendo especial énfasis en la preservación del equipamiento forestal existente

www.distrito52.com


Ig: DISTRITO52.PDE
Fb: DISTRITO52PDE
Wp: +598 9582-6052
mail: VENTAS@AISPURU.COM