-
Novedades

Punta del Este inaugura nueva oficina de residencias para atender creciente demanda migratoria


En respuesta al aumento significativo de solicitudes de residencia, especialmente de ciudadanos cubanos y argentinos, la Dirección Nacional de Migración inauguró una nueva oficina en la Plaza Artigas de Punta del Este. Este espacio busca agilizar los trámites y ofrecer una atención más eficiente a los nuevos residentes.

Oficina de la Dirección Nacional de Migración, en la Plaza Artigas de Punta del Este. Ver en el Mapa

En el corazón de Punta del Este, donde las olas susurran historias de nuevos comienzos, la Dirección Nacional de Migración ha abierto las puertas de una nueva oficina destinada exclusivamente a la gestión de trámites de residencia. Ubicada estratégicamente en la Plaza Artigas, esta iniciativa surge como respuesta al notable incremento en las solicitudes de residencia que ha experimentado Uruguay en los últimos años.

Para mas información podes acceder al sitio web oficial:

El director nacional de Migración, Eduardo Mata, presidió la ceremonia de inauguración y destacó la importancia de este nuevo espacio para atender la creciente demanda. “Hemos pasado de 272 solicitudes en 2020 a un promedio anual de 900 en la actualidad. Este aumento nos impulsó a buscar soluciones que agilicen los trámites y brinden una mejor atención a quienes eligen nuestro país como su nuevo hogar”, expresó Mata.

El director nacional de Migración, Eduardo Mata, cortando la cinta de inauguración.

Los datos oficiales revelan que, entre 2020 y enero de 2025, se iniciaron 47.431 trámites de residencia en Uruguay. Las principales nacionalidades de los solicitantes son:

Cubanos: 12,15% | Argentinos: 9,86% | Brasileños: 5,08%
Venezolanos: 4,5% | Colombianos: 3,8% | Indios: 2,7%
Estadounidenses: 2,3% | Peruanos: 1,9% | Rusos: 1,5%
Otras nacionalidades: 56,36%

Este flujo migratorio diverso ha enriquecido el tejido social y cultural del país, aportando nuevas perspectivas y talentos.

La nueva oficina en Punta del Este busca no solo facilitar los trámites administrativos, sino también ofrecer un espacio acogedor donde los futuros residentes se sientan respaldados en su proceso de integración. “Queremos que cada persona que llegue aquí sienta el calor y la hospitalidad que caracterizan a nuestro país”, añadió Mata.

Oficinas administrativas de la Dirección Nacional de Migración.

Para garantizar una atención ordenada y eficiente, se ha implementado un sistema de agendas gestionadas por internet, permitiendo a los solicitantes programar sus citas de manera anticipada. Esta medida busca evitar aglomeraciones y asegurar que cada individuo reciba la atención personalizada que merece.

Con la brisa del Atlántico como testigo, Punta del Este reafirma su compromiso de ser una puerta abierta al mundo, acogiendo con los brazos abiertos a quienes buscan en Uruguay un nuevo comienzo y un lugar al que llamar hogar.

Ubicación de la oficina de la Dirección Nacional de Migración en Punta del Este.