
Pilar Rey y el empresario Juan Carlos López Mena han transformado las 40 hectáreas de su propiedad, Eladia Isabel, en un asombroso parque japonés. La casa, adquirida hace 23 años en el antiguo terreno de Félix Alzaga, fue completamente renovada.
Visitas Guiadas (Lunes a Sábado a las 16:30)

En las visitas guiadas, a cargo del paisajista Lic. Fernando Matsui podrás sumergirte en la serenidad de la cultura japonesa. Durante 2 horas y media, explorarás la historia y filosofía de los jardines japoneses, así como el simbolismo detrás de cada rincón del Jardín Japonés Punta.
En las visitas guiadas, a cargo del paisajista Lic. Fernando Matsui podrás sumergirte en la serenidad de la cultura japonesa. Durante 2 horas y media, explorarás la historia y filosofía de los jardines japoneses, así como el simbolismo detrás de cada rincón del Jardín Japonés Punta.
Fernando te guiará a través de la vegetación seleccionada, el estanque, el puente rojo, las linternas y cascadas, compartiendo el significado de cada elemento y la armonía que representan. Aprenderás sobre las especies autóctonas y exóticas, como azaleas, camelias, glicinas y pinos. Al final, se ofrecerá un brunch campestre.
Este espacio no solo preserva la flora, sino que también es un refugio seguro para fauna local como zorros, carpinchos, nutrias y aves, en armonía con el entorno natural.
Reserva tu visita guiada
Contacto: Info@jardinjaponespunta.com |WhatsApp: +598 94 500 125
Junto con exposiciones de arte y programas educativos de jardinería, la casa se convierte en un espacio social. Fernando Matsui, el paisajista a cargo desde 2009, inicialmente planificó un sector del jardín, pero el proyecto se expandió a toda la finca según el deseo de Juan Carlos, quien anhelaba un jardín japonés en honor a su aprecio por la cultura nipona.

Pilar Rey

Fernando Matsui, Paisajista
El diseño incluye senderos, cascadas, puentes y estanques, con una variedad de especies autóctonas y exóticas, así como piedras locales.



El ingreso se destaca con un camino arbolado de álamos y robles. Durante el otoño, las Acacias, Ceibos, Jacarandas, Lapachos, Bauhinias y Lagerstroemias dominan, junto con los tonos vibrantes de liquidámbares, robles, olmos y cipreses calvos.


Los estanques albergan nenúfares y peces carpas koi. Un rincón único en Maldonado, para ser explorado y disfrutado.



Ruta 12, km 10.800, Chacra Eladia Isabel, Maldonado
Por visitas: (+598) 95 458 528